Copa Mundialito de las Migraciones – III Edición contará con actividades sociales, culturales y deportivas, durante la inauguración del 1 de junio de 2024.

Fundación Familia Sin Fronteras (FFSF) coordina una serie de actividades sociales, culturales y deportivas, para la inauguración de la III Edición de la Copa Mundialito de las Migraciones, encuentro que se realizará el sábado 1 de junio de 2024, de 09h00 a 13h00, en la cancha Bolivariana del parque La Carolina de Quito.

A la inauguración han comprometido su asistencia autoridades de ministerios, GADS, representantes de Organizaciones No Gubernamentales y cuerpo consular acreditado en Quito. Contaremos con la presentación de 75 equipos inscritos, en las categorías: masculino y femenino; infantil sub 10 y sub 12; personas con discapacidad auditiva y no videntes. Y el partido de exhibición entre el equipo conformado por ex glorias del fútbol nacional y la Embajada de Italia en Ecuador, que será retransmitido en directo por Radio Vigía.

En el ámbito cultural participarán: el Ballet Folclórico Nacional Jacchigua, que a través del arte de la danza presentará coreografías de la región interandina; el Colectivo Cultural Rescatando Tradiciones con diferentes ritmos que dará alegría, color y fiesta; la Embajada de Bolivia con su grupo de danza de caporales; y, la Banda musical de la Policía Nacional, entre otros.

Por otra parte, varias instituciones como: la Defensoría del Pueblo del Ecuador, el Ministerio de Trabajo, la Prefectura de Pichincha, el Municipio de Quito, CONADIS, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Plan Internacional, estarán presentes con stands informativos, sobre los servicios que prestan a las personas en situación de movilidad humana.

Emprendedores migrantes, que son parte de los proyectos que lleva adelante la FFSF, promocionarán los productos que elaboran y que son su fuente de ingreso diario.

En homenaje al día del niño/a, fecha dedicada a la fraternidad y a la promoción del bienestar y derechos de niños y niñas, estarán presentes Paquito el Policía, caritas pintadas, zanqueros e inflables.

Flor María Haro, presidenta de Fundación Familia Sin Fronteras, reitera la invitación a las instituciones públicas, ONGs, organizaciones sociales y ciudadanía en general, a participar en esta fiesta de inclusión, convivencia pacífica, fraternidad y empatía entre iguales. La movilidad humana en nuestro país es una realidad y responde a la naturaleza humana, sin la cual no existiría sociedades ni progreso en el mundo.

Mayor información la encontrará en nuestra web y redes sociales:

https://www.facebook.com/fsinfronteraslat

https://www.instagram.com/fundacionfamiliasinfronteras

https://twitter.com/fsinfronterasec

https://www.tiktok.com/@fsinfronteras

https://fsinfronteras.org/

Dpto. de Comunicación Social

FUNDACIÓN FAMILIA SIN FRONTERAS

Telf. 0989307325