Dentro de la organización de la Copa Mundialito de las Migraciones – III Edición, en Fundación Familia Sin Fronteras continuamos con la coordinación de este proyecto social, cultural y deportivo, que busca a través del deporte, promover los derechos de las personas en situación de movilidad humana, radicadas en Quito.
Junto al Grupo Promotor conformado por: la Organización Internacional de las Migraciones OIM, la Defensoría del Pueblo del Ecuador, la Prefectura de Pichincha, el Municipio de Quito, las Embajadas de Italia y Bolivia, y la Alianza Internacional de Estudiantes AIESEC, coordinamos acciones encaminadas a garantizar que este encuentro cumpla con los objetivos planteados, entre otros, impulsar a Quito como capital fraterna, libre de discriminación, racismo y xenofobia.
Hasta el momento contamos con 74 equipos inscritos en las categorías: adultos, masculino y femenino; infantil, sub 10 y sub 12; y personas con discapacidad, no videntes. Los interesados en participar en esta gran fiesta de inclusión pueden inscribirse, hasta el próximo 22 de abril, a través del siguiente link https://mundialito.global/registro/
Por otra parte, han confirmado su participación con stands informativos varias instituciones y organizaciones vinculadas con la promoción y defensa de las personas en situación de movilidad humana, así como migrantes que estarán presentes con sus emprendimientos durante la inauguración del mundialito que se realizará el sábado 1 de junio de 2024, en la cancha Simón Bolívar, del Parque La Carolina.