abril 2024

En el DMQ se marca un hito con el Plan de Movilidad Humana

Este viernes 26 de abril del presente mes, se registró un significativo hito en materia de las acciones ejecutadas en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) sobre la articulación del Plan de Movilidad Humana.Este hecho relevante se registró con la integración de la Mesa Técnica Metropolitana de Movilidad Humana, que amplía sus espacios para la […]

En el DMQ se marca un hito con el Plan de Movilidad Humana Read More »

Participación activa en Mesas Técnicas de Movilidad Humana

Durante tres días consecutivos, Fundación Familia Sin Fronteras participó en las jornadas de las Terceras Mesas Técnicas Interinstitucionales, sobre Movilidad Humana realizadas por la Defensoría del Pueblo del Ecuador.Estos espacios de interacción se abordaron las temáticas de: Niños/as y adolescentes en situación de irregularidad en el país; Análisis sobre la seguridad nacional desde la perspectiva

Participación activa en Mesas Técnicas de Movilidad Humana Read More »

Más participantes en los espacios del Programa de Empleabilidad

Desde el proceso activo del Programa de Empleabilidad, que impulsa Fundación Familia Sin Fronteras, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, convocamos y sumamos a los espacios de capacitación, a nuevos beneficiarios en este hermoso esfuerzo, por alcanzar mejores capacidades emprendedoras para nuestra población en Movilidad Humana.

Más participantes en los espacios del Programa de Empleabilidad Read More »

Mantenemos el contacto permanente con nuestra población beneficiaria

En el Programa de Empleabilidad que ejecuta Fundación Familia Sin Fronteras, apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID, tenemos claro que el secreto del éxito de un trabajo comprometido y empático se sustenta en el contacto permanente con sus beneficiarias y beneficiarios.Por ello, cada día le ponemos rostro humano a un

Mantenemos el contacto permanente con nuestra población beneficiaria Read More »

Copa Mundialito de las Migraciones suma apoyos y participación activa de la ciudadanía

Dentro de la organización de la Copa Mundialito de las Migraciones – III Edición, en Fundación Familia Sin Fronteras continuamos con la coordinación de este proyecto social, cultural y deportivo, que busca a través del deporte, promover los derechos de las personas en situación de movilidad humana, radicadas en Quito. Junto al Grupo Promotor conformado

Copa Mundialito de las Migraciones suma apoyos y participación activa de la ciudadanía Read More »

Emprendedoras reciben capacitación en el área textil

Un nuevo grupo de 20 emprendedoras migrantes, se capacitan hoy en el área textil, dentro del Programa de Empleabilidad y Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras para Personas Migrantes. Estos cursos se enfocan en perfeccionar los conocimientos previos con que cuentan las participantes.Fundación Familia Sin Fronteras con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para

Emprendedoras reciben capacitación en el área textil Read More »

Nueva jornada de capacitación para población en movilidad humana

De manera exitosa se cumplió una nueva jornada de capacitación de nuestra población beneficiaria, dentro del programa de Empleabilidad, que tiene el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional – AECID.A la fecha, los beneficiarios de este programa, que impulsa Fundación Familia Sin Fronteras registra un total de 1.068 beneficiarios, quienes son cabeza de

Nueva jornada de capacitación para población en movilidad humana Read More »

Inicio de programa de capacitación textil para emprendedoras migrantes

En el marco de nuestro Programa de Empleabilidad y Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras para personas migrantes apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, inició con entusiasmo el proceso de capacitación a nuevas emprendedoras del campo textil.Son 50 nuevos beneficiarios que estarán recibiendo perfeccionamiento práctico en confección, para sumar a

Inicio de programa de capacitación textil para emprendedoras migrantes Read More »