Copa Mundialito de las Migraciones fue presentada al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle

La Copa Mundialito de las Migraciones III Edición, “Por la Integración y Convivencia en Paz”, organizada por la Fundación Familia Sin Fronteras, continúa sumando el apoyo de diferentes autoridades a nivel nacional y local, quienes felicitan la iniciativa y destacan la importancia de estas actividades que suman a instituciones públicas actores sociales diversos.

 La presidenta de la Fundación Familia Sin Fronteras (FFSF), Flor María Haro, en reunión mantenida con el presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Henry Kronfle, agradeció el espacio y la oportunidad para dar a conocer este encuentro deportivo, social y cultural, que promueve la inclusión de las personas en situación de movilidad humana, la promoción de sus derechos y la convivencia pacífica de toda la comunidad residente en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

 Esta actividad cuenta con el apoyo de varias instituciones públicas, embajadas acreditadas en el país, así como, Organizaciones no Gubernamentales, quienes conforman el Grupo Promotor del Mundialito y se han comprometido a trabajar de forma coordinada en beneficio de este sector de la población.

 Hasta el momento se han inscrito más de 40 equipos en las categorías masculino, femenino, infantil sub 10 y sub 12, y se espera superar los 64 equipos que participaron en la II Edición del Mundialito realizado en octubre de 2022. La inauguración se realizará el sábado 1 de junio de 2024, en la cancha sintética Bolivariana del parque La Carolina, y los partidos se jugarán además en las canchas de los parques Padre Carolo (sur) y en el de Carapungo (norte).

Durante el acto de inauguración se contará con una feria de emprendimientos, en la que participarán emprendedores migrantes, quienes ofrecen sus productos y servicios en varias ferias de la ciudad.

 Haro invitó a las autoridades de las instituciones públicas, cuerpo consular acreditado en Quito, empresa privada y representantes de organizaciones de migrantes y sociales en general a sumarse a esta celebración deportiva, que promueve la inclusión, tolerancia y solidaridad como base de la construcción efectiva para una plena convivencia pacífica. La inscripción de equipos es gratuita y estará abierta hasta el próximo 15 de abril ingresando al portal: https://mundialito.global/registro/