Fundación Familia Sin Fronteras abre convocatoria para emprendedores y trabajadores migrantes residentes en Quito.

Con la finalidad de apoyar y fortalecer las competencias laborales para empleabilidad, así como potenciar los emprendimientos de las personas migrantes y sus familias, desde el 1 de febrero del presente año, la Fundación Familia Sin Fronteras abre el período de registro e inscripción para actores de la movilidad humana, que cuentan con residencia permanente o voluntad de permanencia en Ecuador.

El programa denominado “EMPLEABILIDAD Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA PERSONAS MIGRANTES”, cuenta con una inversión cercana a los USD 300 000, gracias al respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.

Nuestros beneficiarios podrán contar con capacitación modular híbrida, 70% virtual-30% presencial, para alcanzar una certificación institucional en competencias laborales, con asesoría legal, tributaria, contable y migratoria, apoyo técnico, vinculación comercial, acompañamiento especializado, acceso y respaldo para financiamiento formal con entidades del sistema de economía popular y solidaria, comercialización en el marco de la red YAPERITA; así como, la participación en ferias, entre otros servicios.

Este programa tiene la finalidad de respaldar las iniciativas de los migrantes, donde ecuatorianos cabezas de hogar en el exterior y sus familias en Ecuador, así como personas de otras nacionalidades que residen en el país, puedan construir su proyecto familiar, fortalecer sus medios de vida, mejores oportunidades, ingresos más estables y su independencia financiera.

Desde 2021, en la Fundación ideamos e impulsamos redes de trabajo y servicios de asesoría y acompañamiento para la regularización migratoria, alcanzando a través de proyectos como: YAPERITA, Capital Semilla, El Mundialito de las Migraciones y, el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento a Emprendedores de la Movilidad Humana, nos vinculamos con más de 2.000 miembros activos en este portafolio de servicios autogestionados, que han ido marcando interesantes hitos en favor de las personas, sus causas; y, socializando buenas prácticas, para alcanzar resultados permanentes. 

Actualmente, el programa YAPERITA agrupa a 890 emprendedores y emprendedoras, beneficiando a los miembros en una red amplia de oferta y demanda, con acceso a productos de canasta básica y materia prima, respaldada por 30 empresas industriales líderes del mercado, que son proveedoras de las cadenas de consumo final o intermedio de nuestros actores, ya como insumos o complemento de nuestra oferta de actores de la Movilidad Humana.

Desde hace 17 años, la Fundación Familia Sin Fronteras, abandera la promoción y defensa de los derechos de las personas en movilidad humana, entre ellos: los derechos a migrar, la no criminalización de la migración como acto de decisión personal, el derecho a integrarse en el país de acogida y, el derecho a ser reconocidos por sus capacidades, conocimientos y experiencias.

Emprendedores e interesados en conocer más sobre el programa y los diversos ámbitos de vinculación, contactar al teléfono y WhatsApp: 0985492639 de Yaperita o, registrando sus datos en el enlace: https://forms.gle/tRQ4pjJcohrGtr536

Deja un comentario