Quito repite la sede para el Tercer Mundialito de las Migraciones 2024

Durante la anterior edición se registró la participación de 64 equipos y más de 400 000 personas siguieron este acontecimiento deportivo a nivel nacional e internacional.

Inició con mucha ilusión la organización del Tercer Mundialito de las Migraciones, “por la integración y convivencia en paz”, un encuentro deportivo que promueve la inclusión de las personas en situación de movilidad humana, la promoción de sus derechos y la convivencia pacífica de toda la comunidad residente en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

Esta fiesta deportiva es organizada por la Fundación Familias Sin Fronteras, institución de la sociedad civil con 17 años de trayectoria y amplia experiencia en la promoción de derechos humanos. Este acto contará con la participación de equipos de indoor fútbol, masculino y femenino, conformados por integrantes de embajadas y consulados, acreditados en el país, instituciones públicas que promueven los derechos de las personas en movilidad humana, organizaciones sociales y de migrante, asentadas en el país.

La inauguración está prevista para mayo próximo, en la cancha sintética Bolivariana del parque La Carolina, y los partidos se realizarán en las canchas de los parques Padre Carolo (sur) y en el de Carapungo (norte).

La presidenta de la Fundación Familias Sin Fronteras, Flor María Haro, invita a las autoridades de las instituciones públicas, organizaciones de migrantes y sociales en general, a sumarse a esta celebración deportiva, que promueve la inclusión, tolerancia y solidaridad como base de la construcción efectiva para una plena convivencia pacífica. “A través del deporte se busca eliminar la discriminación y luchar contra la incitación al odio y la xenofobia”.

Durante el acto de inauguración se contará con una feria de emprendimientos, en la que participarán emprendedores migrantes, quienes ofrecen sus productos y servicios en varias ferias de la ciudad.

La inscripción de equipos es gratuita y está habilitada, ingresando al portal: https://mundialito.global/registro/  y llenando la información solicitada.

Fundación Familia Sin Fronteras invita a ser parte de esta gran cruzada por la inclusión y la cultura de paz, a través de la página web: https://fsinfronteras.org// y redes sociales.

Deja un comentario